lunes, 30 de mayo de 2011

INTEGRANTES:

  • DANIELA ZEPEDA ALMAZAN
  • BRENDA LETICIA CASTRO MEJIA
  • DALIA BENITEZ LOPEZ
  • KARLA HERNANDEZ NAVA
  • CIRLEY MAYANIN COLINDRES COLINDRES
  • ELEAZAR BECERRIL SAMANIEGO
  • ANDRES MERCADO LARA
  • LUIS CAMILO GOMEZ AGUILAR
  • ESPERANZA ITZEL JACOME RAMIRES

TINCION DE HONGOS


OBJETIVO
El fin de esta práctica es teñir levadura y hongos que se encuentran presentes en una tortilla con moho y observarlas al microscopio.


MATERIAL:
  • MICROSCOPIO
  • 2 PORTAOBJETOS
  • 2 CUBREOBJETOS
  • ASA DE INOCULAR
  • COLORANTES:
  • VASO DE PRECIPITADO
  • MORTERO
  • SOPRTE UNIVERSAL
  • MECHERO
  • TELA DE ASBESTO
  • ANILLO
PROCEDIMIENTO
  1. Colocar en un vaso de precipitado 100 ml de agua calentar a 37° C
  2. Pesar un gramo de levadura y ponerla en el mortero para deshacerla
  3. Ya regulada la temperatura disolver la levadura con el agua
  4. Tomar con el asa la levadura del vaso de precipitado y colocarla en el portaobjetos; posterioemente fijarla a la flma y teñir. Observar al microscopio.
  5. Tomar hongos de la tortilla, ponerla en el portaobjetos y fijarla a la flama. Posteriormente teñir.
  6. Finalmente observar al microscopio.
 CONCLUSION

Todos observamos el omisalia de la levadura

No hay comentarios:

Publicar un comentario