lunes, 30 de mayo de 2011

**LACTEOS**

ALMNOS:
ELEAZAR BECERRIL SAMNIEGO
DALIA BENITEZ LOPEZ
BRENDA LETICIA CASTRO MEJIA
CIRLEY M. COLINDRES COLINDRES.
LUIS CAMILO GOMEZ AGUILAR
KARLA HERNANDEZ NAVA
ESPERANZA I. JACOME RAMIREZ
ANDRES MERCADO LARA
DANIELA ZEPEDA ALMAZAN

OBJETIVO: OBSERVAR COMO SE DESCOMPONEN LA ESTRUCTURA DE LA LECHE.

MATERIAL:
  • MICROSCOPIO
  • PORTA OBJETOS
  • CUBRE OBJETOS
  • 2 OLLAS
  • 1 CUCHARA
  • TAZA MEDIDORA
  • PARRILLA
  • CUCHILLO
  • TELA
  • JERINGA
  • AUTOCLAVE
  • TERMOMETRO

SUSTANCIAS
  • LECHE
  • CUAJO
  • VINAGRE
  • AGUAAZUL DE METILENO
PROCEDIMIENTO:
  1. FLITRAR LA LECHE
  2. MEDIR LA CANTIDAD DE VInagre con la misma cantidad de agua
  3. CALENTAR LA LECHA A 40 ªC
  4. ENFRIAR A A BAÑO MARIA PARA TENER UNA TEMPERATURA DE 36 A 38 ªC DEJAR REPOSAR POR MEDIA HORA.
  5. CALENTAR A PARTE AGUA A UNA TEMPERATURA DE 75 A   80   ºc
  6. COLOCAR EL AGUA EN LA LECHE PREVIAMENTE REPOSADA
  7. COLOCAR EL CUAJO
  8. DEJAR REPOSAR 20MIM.
  9. CORTAR LA LECHE CUAJADA EN CUBOS DE 2 A X 1 CM
  10. QUITAR EL SUERO
  11. ESTIRAR LOS CUBOS Y EXTENDERLOS EN UN RESIPIENTE
  12. SE LE AGREGA LA SAL.
  13. SE ENRROLLAR Y SE EMPAQUETA.
CONCLUSIONES:
QUE NO SOLO POR MEDIO DEL MICROSPIO SE PUEDE  OBSERVAR LA DESCOMPOSISION DE LA LECHE.
QUE NO TENEMOS QUE PASAR LA TEMPERATURA POR QUE ES UN FACTOR QUE DESCOMONE LAS COSAS.
TOMAR EN CUENTA LAS PROPOCIONES QUE SE VAN AGREGAR.

OBSERVACIONES:

QUE AL OBSERVAR UNA MUSTRA DE LA LECHE EN LOS DISTINTOS PASOS TIENE UNA DISTINTA COMPOSICION DE LA QUE TENIAN AL PRINCIPIO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario